Unos 300 interinos se manifiestan sobre ruedas contra la temporalidad

Raquel Galán

Raquel Galán

Los números adheridos a las puertas de los vehículos podían hacer pensar que se trataba del Rally Clásico que se ha celebrado estos días por Mallorca, pero los coches no eran de otra época ni sus ocupantes avezados pilotos, sino alrededor de 300 interinos que este domingo al mediodía han protestado de nuevo contra la temporalidad abusiva que aplican las administraciones públicas. Dichos números eran los años que llevan trabajando «en fraude de ley», según se leía en los carteles junto a cifras como 12, 15, 16, 18 y otras. «¡20 años temporal, algo se está haciendo mal!», coreaban por los altavoces desde sus vehículos, alrededor de 150, sobre todo coches, aunque también motos y dos bicis, todos adornados con globos amarillos, negros y algunos rojos.

Los trabajadores protestarán cada segundo domingo de mes y se concentrarán este viernes ante el Tribunal Superior de Justicia de Balears para recordar la sentencia de hace un año del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que «reconocía la situación de abuso que sufren miles de trabajadores en España», exigir que se cumpla y conseguir la ansiada estabilidad laboral. Las pancartas y letreros dejaban claro qué reclamaban: «Fijeza ya», «Stop ceses», «Stop abuso de temporalidad» y hasta la imagen de una guillotina junto a una irónica frase: «Máquina de estabilización».

La sonora caravana partió del camino de la Escollera, en Moll Vell de Palma, a las 11 horas y el recorrido continuó en fila por el carril derecho del paseo Marítimo hasta sa Feixina y siguió por la avenida Argentina, el paseo Mallorca, Jaume III, Unió, la Rambla Baró de Pinopar, las Avenidas y vuelta al puerto. La manifestación sobre ruedas fue organizada por la coordinadora de interinos y temporales de Balears, formada por cinco sindicatos y que cuenta con el apoyo externo de USO, aunque también hubo protestas a nivel nacional convocadas por el colectivo MI15F.

La coordinadora recuerda que el Parlament ha solicitado al Govern un informe que detalle «las plazas públicas que son ocupadas sin cumplir la normativa de contratación temporal» y ha presentado otras iniciativas parlamentarias «para solucionar el drama de más de 30.000 trabajadores públicos temporales (en todo el país) con contratos en fraude de ley durante décadas». Asimismo, resalta que «la UE ha urgido a España que solucione el problema de los interinos ante la inminente llegada de los Fondos europeos, que podrían verse afectados debido al incumplimiento de la administración española».