Le Senne se justifica tras romper la foto de Picornell y se atrinchera en el cargo

El presidente del Parlament pone el foco en la "actitud provocadora" de las diputadas socialistas y pide evitar "más exageraciones y relatos incompletos de lo ocurrido"

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, esta mañana

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, esta mañana / Guillem Porcel

Andrés Martínez

Andrés Martínez

El presidente del Parlament y segunda máxima autoridad de Baleares, Gabriel Le Senne, se atrinchera en el cargo y se justifica después de que ayer arrancara y destrozara la foto de tres de las Roges del Molinar y Aurora Picornell, el gran icono de la represión franquista en Mallorca. A través de un comunicado de la Cámara, Le Senne excusa su manera de proceder violenta poniendo el foco en la "actitud provocadora" de Mercedes Garrido y Pilar Costa, las diputadas socialistas que portaban los retratos de las mujeres asesinadas por el franquismo y que finalmente fueron expulsadas del pleno.

"Garrido y Costa exhibieron carteles claramente partidistas en la Mesa. No es posible censurar la actuación del presidente, sin antes censurar la actitud previa provocadora de la vicepresidente y secretaria segundas del Parlament", reza el comunicado. En este sentido, el ultraconservador detalla que "es inaceptable que los miembros de la propia Mesa, que deben dar ejemplo de buen comportamiento, no sólo sean quienes perturben el orden, sino que además se nieguen a acatar las decisiones de la Presidencia en el ejercicio de sus funciones".

Respecto a su gesto de arrancar la foto de Picornell, el escrito argumenta que, tras negarse las diputadas socialistas a retirar las imágenes, "el presidente cerró él mismo el ordenador a fin de terminar con la flagrante infracción. El presidente intentó retirar el cartel, en ningún caso fue su intención romperlo. No obstante, el presidente admite que habría sido más apropiado ordenar a los servicios de la Cámara la ejecución de la decisión".

"Evitar exageraciones"

Asimismo, el comunicado también "llama a la calma y a evitar más exageraciones y relatos incompletos de lo ocurrido". Por último, Le Senne ha querido denunciar "la campaña de acoso, insultos y amenazas que está sufriendo en redes sociales, incluso con la participaci´ón de diputados de la Cámara". "Todo intento por menoscabar la neutralidad de nuestras instituciones es un ataque contra la democracia y el Estado de Dereco", finaliza la nota.