El Consolat cuelga una gran bandera LGTBI para celebrar el Día del Orgullo

Hace apenas una semana el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, acusó al PP de "traición en toda regla" por votar a favor de colgarla en la Cámara balear

El Consolat, con la bandera LGBTI.

El Consolat, con la bandera LGBTI. / CAIB

Guillem Porcel

Guillem Porcel

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha colgado en toda la fachada del Consolat de Mar y en todos los edificios públicos una gran bandera LGTBI para reivindicar el Día del Orgullo, cuya festividad se celebra el próximo viernes 28 de junio, para mostrar su "compromiso con la sensibilización y la reivindicación de los derechos de las personas de este colectivo y con la lucha incansable para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria".

Hace apenas una semana PP y Vox se enzarzaron por el rechazo del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, a colgar la bandera en la fachada de la Cámara balear, si bien acabó sucumbiendo al mandato de la Mesa, donde PP y PSOE votaron a favor de que se colgara. El dirigente de Vox compareció ante los medios para acusar a los populares de "traición en toda regla", unas palabras que obtuvieron una réplica contundente por parte de Sebastià Sagreras: "No puede utilizar el Parlament como si fuera su cortijo".

La bandera LGTBI, en la conselleria de Familias y Asuntos Sociales.

La bandera LGTBI, en la conselleria de Familias y Asuntos Sociales. / CAIB

Desde el Govern reivindican la "tolerancia cero" contra cualquier delito de odio o discriminación por razón de género o identidad sexual: "Se reafirma, así, el convencimiento en favor de la protección integral y contra la discriminación por diversidad sexual y de género, promoviendo la igualdad social del colectivo LGTBI y dispensando la protección efectiva a las víctimas de odio o trato vejatorio".

En este sentido, el ejecutivo autonómico asegura que esta acción busca "contribuir a garantizar los derechos" de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales, así como "erradicar la LGTBI-fobia a partir de la implantación de cuantas medidas sean necesarias para garantizar la igualdad y la no discriminación". Todo ello, apuntan, en estrecha colaboración con las entidades del sector para "la construcción de una sociedad más justa, más igualitaria y más respetuosa con los derechos de las personas".