Baleares eleva hasta los 4,5 millones las ayudas a los hoteleros para pagar la instalación de camas elevables

El Govern de Marga Prohens aprueba una segunda partida de subvenciones de 570.000 euros que beneficia a un total de 87 establecimientos turísticos de las islas

VÍDEO | Así son las camas elevables de los hoteles de Mallorca

Redacción

Miguel Vicens

Miguel Vicens

El Govern balear ha aprobado una segunda subvención de 570.000 euros para pagar las camas elevables de los hoteles, según la propuesta de resolución de la conselleria de Turismo que ha publicado el BOIB con fecha de 25 de julio.

La convocatoria para optar a estas ayudas se presentó el 29 de diciembre de 2023 y finalizó el pasado 30 de junio. Y es la segunda que el Govern convoca para subvencionar camas elevables, tras una primera convocatoria, resuelta el pasado septiembre, que repartió cuatro millones de euros entre los hoteles de Baleares para que pudieran cumplir con la denominada Ley Negueruela.

El criterio que establece la conselleria de Turismo para establecer el reparto varía según el número de habitaciones de los establecimientos hoteleros. Aquellos que tengan 50 habitacions, reciben el 50% del gasto elegible. Para aquellos hoteles con entre 51 y 150 habitaciones, la subvención se reduce al 40% del gasto. Y si los establecimientos cuenta con 150 habitacions, la ayuda se reduce al 30%.

De este modo, en la presente convocatoria, los hoteles de Baleares beneficiados son un total de 87, con las subvenciones más elevadas a los Apartamentos Globales Bouganvilla, en sa Coma, en el municipio de Sant Llorenç con 20.390 euros concedidos; el hotel Vibra Palma Cactus, en la Playa de Palma, con 16.728 euros; y el hotel The New Algarb de Playa d'en Bossa, en Ibiza, con 13.627 euros. (Consulta aquí la subvención de los 87 hoteles).

Primera convocatoria: Hasta cinco estrellas como Son Vida y la Residencia lograron ayudas

El pasado mes de septiembre el Govern de Marga Prohens resuelvió el pago de 4 millones de euros en subvenciones para la compra de mecanismos para modernizar las habitaciones de los hoteles de acuerdo a la Ley de Turismo de Baleares.

En esa ocasión, los grupos beneficiados fueron Grupotel, con un total de 153.445 euros para comprar camas elevables para trece hoteles de la compañía de la familia Ramis. MLL Hotels sumó 147.892 para nueve establecimientos. También entre los que más subvenciones lograron en esa convocatoria figuró HM Hotels. La cadena que lidera Antoni Horrach recibó 145.729 euros para modernizar las camas de ocho hoteles.

Globales (Grupo Optursa), la compañía fundada por José Luis Carrillo, la segunda con más habitaciones en Baleares, tras Meliá, recibó 107.055 euros para comprar mecanismos elevables para 16 hoteles. También Fergus Group, del hotelero Pep Cañellas, logró 105.390 euros para nueve hoteles.

Otros cadenas beneficiadas fueron THB (95.758 euros para 14 hoteles); Zafiro (84.645 euros en 12 hoteles); Universal Beach (83.632 euros en 11 hoteles); Meliá (83.376 euros); Grupo Piñero (77.436 euros); Iberostar (73.390 euros); Hipotels (65.247 euros): Allsun (63.500 euros); JS (37.722 euros); Hyatt (30.389 euros); Mac Hotels ( 27.474 euros) o Summum (21.621 euros).

También recibieron subvenciones para el mismo fin, el Castillo Hotel Son Vida (27.930 euros); la Hacienda Son Antem (26.672 euros); Robinson Club Cala Serena (17.670 euros) o el Belmonod La Residencia (6.995 euros).

Suscríbete para seguir leyendo