El Govern y Madrid formalizan la ampliación del plazo de ejecución de los fondos europeos en materia turística

 Se alarga hasta junio de 2025 , el máximo que permite Bruselas

El conseller Bauzà y la secretaria de Estado Rosario Sánchez firman el traspaso de un remanente de 20 millones a proyectos con mayor demanda

Alfonso Rodríguez, la secretaria de Estado Rosario Sánchez, el conseller Jaume Bauzà y el director general de Turismo, Pep Aloy.

Alfonso Rodríguez, la secretaria de Estado Rosario Sánchez, el conseller Jaume Bauzà y el director general de Turismo, Pep Aloy. / CAIB

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, han firmado este viernes, la adenda por la que se modifica la línea de ayudas para proyectos de resiliencia turística en territorios extrapeninsulares para asegurar la ejecución de los fondos europeos. Tal y como reclamaba el Govern se amplía el plazo de ejecución, hasta el 30 de junio de 2025, que es el máximo permitido por la Comisión Europea.

Según el Real Decreto aprobado el pasado de junio, se van a traspasar remanentes por 20 millones de euros de actuaciones con baja demanda a otras con mayor demanda. Bauzà se ha mostrado “muy satisfecho”, ha agradecido a la ampliación de los plazos de finalización y a Sánchez su “predisposición” para modificar estos convenios y poder ejecutar las inversiones. “Veíamos muy difícil que los beneficiarios pudieran terminar sus proyectos antes del 31 de diciembre de este año”, dice el conseller, que ha extendido su agradecimiento a “los técnicos de la casa” para conseguir este ampliación de plazos y traspaso de fondos.

Tras la firma de las adendas, en la sede de la Conselleria, en la calle Montenegro, en Palma, Bauzà también ha querido resaltar las fluidas relaciones entre las dos administraciones. Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha abundado en la importancia de ejecutar todos los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “y no perder ni un solo euro” en ayudas directas para la mejora de la competitividad y la resiliencia de los destinos” y “completar la transición inclusiva, verde y digital de nuestro modelo turístico”.

El ministerio de Industria y Turismo ya ha destinado a Baleares más de 300 millones de euros en proyectos territorializados, a los que se suman otros de escala nacional, como la Plataforma Inteligente de Destinos o el registro único estatal de vivienda turística.

Sendero East Mallorca

Por otro lado, Sánchez y Bauzà han firmado una adenda al convenio de una ayuda directa por la quiebra de Thomas Cook. Así, se amplían los plazos de ejecución y justificación del proyecto Sendero de gran recorrido GR East Mallorca, entre los municipios de Artà, Capdepera, Manacor, Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera, dotado con 915.000 mil euros de subvención.

La ejecución se amplía hasta el 31 de enero de 2026 y su justificación, hasta el 31 de enero de 2027.