Sobre lo de romper fotos en el Parlament

Domingo Sanz

Tras la represión de la libertad ejecutada el 18/06/2024 en el Parlament Balear por su propio presidente, compartiré la pregunta que le haría, nacida de una coincidencia.

   En la anterior legislatura se aprobó la Ley de Memoria con el voto a favor del PP. Durante la investidura de Prohens, aunque no estaba en su programa electoral, decidieron que la derogarían para conseguir los votos de Vox.

   Los diputados contrarios mostraban en sus escaños una foto con víctimas asesinadas por los franquistas. Le Senne exigió a Garrido, miembro de la Mesa por el PSOE, que la retirara. Ella le pidió por el artículo del reglamento y él, por toda respuesta, arrancó la foto y la rompió.

   Más tarde cambié de pantalla y vi que todo eran fastos organizados para celebrar diez años de reinado.

   Lo primero que pensé fue que si sus padres no hubieran procreado se habría tenido que improvisar un rey virtual, como esos parlantes no humanos que comienzan a proliferar.

   Acto seguido me puse a buscar el lugar donde nacen y se cultivan los peligros reales contra la libertad y decidí preguntar a Le Senne, autor indiscutible del impulso ejecutor desde lo más alto de una sede de la soberanía popular.

   ¿Habría sido capaz de contenerse y no romper la foto si Felipe VI, en sus discursos navideños, hubiera recordado a las víctimas de los franquistas?

   Aunque usted, que está leyendo, no se llame Le Senne, también puede pensar en la respuesta que le parezca más acertada.  

   Y en todas sus derivadas, que no son ni pocas ni pequeñas.