El Ayuntamiento de Palma colgará la bandera LGTBI en el balcón de Cort por el Día del Orgullo

El PP confirma que desplegará la enseña arcoíris el 28 de junio, aunque rechaza celebrar un acto con representantes del colectivo

El Ayuntamiento de Palma colgó la bandera LGTBI el año pasado.

El Ayuntamiento de Palma colgó la bandera LGTBI el año pasado.

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

El Ayuntamiento de Palma desplegará la bandera LGTBI en el balcón de Cort el próximo 28 de junio, Día del Orgullo. La regidora de Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Lourdes Roca, ha atajado cualquier polémica al confirmar que la enseña del arcoíris colgará en el Consistorio. El anuncio se ha producido durante la votación de una proposición conjunta del PSOE, Més per Palma y Podemos en la que plantean una docena de propuestas para que el Ayuntamiento se sume a esta celebración y defienda al colectivo contra actitudes de odio o violencia.

El equipo de gobierno ha dado apoyo a diez de los doce puntos de la moción. Uno de los dos que ha rechazado insta al Consistorio a colgar la bandera LGTBI en el balcón de Cort "con la presencia de las principales entidades LGTBI y la pluralidad de fuerzas políticas". Roca ha pedido a los partidos de izquierdas que retiraran ese entrecomillado como condición para respaldar la iniciativa. La oposición ha rechazado hacer cambios y por tanto el PP ha votado en contra, pero la regidora ha aclarado que de todos modos la bandera arcoíris se desplegará.

El equipo de gobierno rechaza organizar un acto con representantes del colectivo y presencia de regidores para colgar la bandera como ocurría durante la legislatura del Pacte. De este modo, el día 28 se colgará la enseña sin focos, como ocurrió el año pasado.

Entre los puntos que saldrán adelante en el próximo pleno con el apoyo que ha anticipado hoy el PP destaca la creación de protocolos de actuación contra agresiones lgtbifóbicas en espacios municipales y en la EMT, una propuesta relacionada con la denuncia de Ben Amics a principios de este mes de una agresión LGTBIfóbica a un joven en un autobús.

Creación de un centro LGTBIQ+

Cort también aprobará la creación de "un centro LGTBIQ+ como espacio de información, dinamización y socialización del colectivo", además de promover "una educación en diversidad" en los centros educativos públicos.

Vox solo ha respaldado uno de los doce puntos de la moción de los tres partidos de izquierdas que insta a Cort a "garantizar atención integral a todas las personas que han sufrido discriminación o que han sido objeto de un delito de odio, prestando una atención especial a los colectivos más vulnerables".

Hay que recordar que el Parlament balear también desplegará la bandera LGTBI pese a que su presidente, Gabriel Le Senne, lo rechaza.