Obras en el Paseo Marítimo de Palma: El nuevo vial en sentido Portopí se abre parcialmente al tráfico el 25 de junio

La entidad portuaria deja todavía cerrado el tramo entre la Avinguda Argentina y el Auditòrium por obras pendientes, mientras empieza los trabajos en la mediana y las primeras excavaciones en el costado de tierra

Miguel Vicens

Miguel Vicens

La Autoridad Portuaria de Baleares ha anunciado este viernes que el próximo martes, 25 de junio, abrirá parcialmente al tráfico el nuevo vial del Paseo Marítimo de Palma en sentido Portopí, tras 18 meses de obras en el costado más cercano a los edificios.

De esta forma, el tráfico rodado estrenará el nuevo vial, pero solo desde el Auditòrium a Portopí, dejando todavía pendiente de finalizar las obras el tramo comprendido entre la Avinguda Argentina y el Auditòrium. En la nueva zona que se abrirá se han completado las obras de renovación de canalizaciones de agua y eléctricas, el asfaltado, las aceras, mucho más amplias y la instalaciones de las nuevas farolas y semáforos

Informa la entidad portuaria que la entrada en servicio de este vial de dos carriles se efectuará de forma coordinada con el área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma y la Policía Local, con el fin de garantizar la fluidez del tráfico. Y que con esta actuación, las obras del nuevo Paseo Marítimo de Palma entrarán en sus dos últimas fases, centrádose a partir de ahora en la zona central, la de la mediana, que ya ha sido completamente acotada con vallas, y en el costado del mar, donde desde hace dos semanas han empezado a ejecutar las excavaciones preparatorias.

Mapa de la entrada en los nuevos viales del Paseo Marítimo de frente al Auditòrium de Palma

Mapa de la entrada en los nuevos viales del Paseo Marítimo de frente al Auditòrium de Palma / APB

Lo que queda de obras en el Paseo Marítimo de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares calcula en siete meses el plazo requerido para concluir las obras en cuanto pueda abrirse el nuevo vial en sentido Portopí de forma completa y trasladar todos los trabajos al constado del mar, que consistirán en la construcción de los dos carriles en sentido Palma y las obras de urbanización necesarias de su entorno, según el proyecto de conversión de la vía en bulevar redactado por el arquitecto Elías Torres.

 Confía en cumplir ese plazo porque las excavaciones que se precisan en la nueva zona para sustituir las redes subterráneas de canalización de aguas e instalaciones eléctricas son mucho menores que en el costado de tierra, donde fueron necesarios quince meses de trabajos. Y por este motivo mantienen el final de obra en marzo de 2025.