Los superhéroes de Son Gotleu

Jóvenes de Mater, Sant Josep Obrer y Juníper Serra crean un cortometraje para concienciar a la gente sobre Son Gotleu

Proyección del cortometraje.

Proyección del cortometraje. / Mater

El cortometraje Superherois de barri es la culminación de dos años de trabajo de la iniciativa Estimant el barri ens estimam siguiendo la metodología de aprendizaje servicio. Estudiantes de los colegios Mater y San José Obrero se comprometieron en la mejora de Son Gotleu, con el objetivo de desestigmatizar el barrio mediante la creación de este cortometraje.

Estimant el barri ens estimam es un proyecto ‘coral’ donde las dos escuelas que lo lideran han querido escuchar y hacer partíceps al resto de los centros educativos del barrio. Así, durante el primer año, se llevó a cabo un proceso participativo con los centros CEIP Joan Capó, IES Josep Sureda y Blanes, CC Corpus Christi y CEIP Se Pont.

En el segundo año, la tarea a realizar ha sido el cortometraje que se estrenó el jueves: Superherois de barri. «La producción fue posible por la participación del CIFP Juníper Serra y la colaboración de la cineasta y narradora Martha Zein», explicaron desde Mater.

Este corto se presentó el jueves y la cineasta dijo unas palabras: «Soy una vecina del barrio y, cuando me propusieron colaborar, no lo dudé ni un segundo. Han sido unos meses deliciosos. Recuerdo el primer día de rodaje, con 60 adolescentes muy diferentes entre ellos, participando en elproceso de grabación… Fue impresionante, ni en Hollywood!», expresó.

Los y las protagonistas del cortometraje vieron el resultado final en «la gran pantalla» del Centro Mater. Enoch Onyenwosa es uno de ellos y afirmó haber sentido un poco de vergüenza al verse, pero ya tiene ganas de hacer nuevas películas, aseguró. 

Los participantes en el corto.

Los participantes en el corto. / Mater

Por parte de San José Obrero asisitieron, Dylan Piña y Noah Vallespir en representación del resto de participantes. Vallespir se siente muy orgullosa del resultado y hace un llamamiento en la población: «Espero que con este proyecto la gente tome conciencia y quiera cuidar del barrio».

El director general de Educación, Infancia y Juventud, José María Noguera, destacó la creatividad del proyecto y felicitó a todos los participantes: «Os animo a seguir adelante. Este proyecto me ha encantado y estoy seguro de que en el futuro crearéis otros aún mejores», afirmó.

La proyección del corto contó con la asistencia del director del distrito de Levante del Ayuntamiento de Palma, José Luis Haro; Guillem Capó en representación de Emaya y el técnico de intervención educativa del Ayuntamiento de Palma, Llorenç Coll. Además, también estuvo presentes la directora general de Mater, Bàrbara Mestre y la directora de relaciones externas y servicios transversales, Mónica Nebreda.