El Ayuntamiento de Palma declara de interés público la celebración del Día del Orgullo

La ciudad celebrará el viernes esta jornada con una manifestación reivindicativa organizada por Ben Amics y una verbena musical en el Parc de ses Estacions

Manifestación del Orgullo el año pasado en Palma.

Manifestación del Orgullo el año pasado en Palma. / Guillem Bosch

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

La Junta de Govern del Ayuntamiento de Palma ha acordado declarar como actividad de interés público la celebración del  Día del Orgullo, que tendrá lugar este viernes en el Parc de ses Estacions.

El Consistorio es coorganizador junto a la asociación Ben Amics de este evento que dará comienzo a las 20.00 horas y que se prolongará hasta entrada la medianoche. Está prevista la lectura de un manifiesto, la entrega de los premios Siurell Rosa y Dimoni Rosa 2024, así como actuaciones musicales. Antes, a las 18:00 horas, se celebrará la manifestación reivindicativa que repetirá el recorrido del año pasado, desde el Born hasta Parc de Ses Estacions, bajo el lema ‘El nostre Orgull, l'educació que transforma’.

De este modo el Consistorio, regido por el PP, da un paso más en su respaldo a esta celebración pese a que Vox, el partido en el que se apoya para gobernar, rechaza la exhibición de la bandera LGTBI en los ayuntamientos y en el Parlament, donde finalmente colgará por decisión del PP.

De este modo, Cort tiene previsto desplegar la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento el mismo viernes. La regidora de Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Lourdes Roca, atajó la semana pasada cualquier polémica al confirmar que la enseña del arcoíris adornará la fachada del Consistorio. El anuncio se produjo durante la votación de una proposición conjunta del PSOE, Més per Palma y Podemos en la que planteaban una docena de propuestas para que el Ayuntamiento se sume a esta celebración y defienda al colectivo contra actitudes de odio o violencia.

En todo caso, el equipo de gobierno rechaza organizar un acto con representantes del colectivo y presencia de regidores para colgar la bandera como ocurría durante la legislatura del Pacte. De este modo, el día 28 se colgará la enseña sin focos, como ocurrió el año pasado.

El PP apoyó diez de las doce iniciativas propuestas por la izquierda, que saldrán adelante en el pleno de este jueves. Entre ellas destaca la creación de protocolos de actuación contra agresiones lgtbifóbicas en espacios municipales y en la EMT, una propuesta relacionada con la denuncia de Ben Amics a principios de este mes por una agresión LGTBIfóbica a un joven en un autobús.

Vox vota en contra

En cambio Vox solo respaldó uno de los doce puntos de la moción de los tres partidos de izquierdas que insta a Cort a "garantizar atención integral a todas las personas que han sufrido discriminación o que han sido objeto de un delito de odio, prestando una atención especial a los colectivos más vulnerables".

La manifestación del Orgullo recorrerá el Born, plaza Tortugas, calle Unió, plaza del Mercat, calle de la Riera, La Rambla, Baró de Pinopar, avenida Alemanya, Comte Sallent, avenida del Gran i General Consell y plaza de España (parc de Ses Estacions).