PP y Vox discrepan en Calvià sobre el colectivo LGTBI

Admiten «discusiones acaloradas», pero ambos partidos tumban una moción del PSOE a favor de la «plena igualdad»

Los regidores del PP se han tomado una foto junto a la bandera LGTBI colgada en la fachada del Ayuntamiento.

Los regidores del PP se han tomado una foto junto a la bandera LGTBI colgada en la fachada del Ayuntamiento. / PP

Joan Frau

Joan Frau

El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual (PP), ha admitido durante el pleno de este jueves que la defensa de los derechos del colectivo LGTBI ha provocado «discusiones acaloradas» y la «primera discrepancia pública» con Vox, ya que hasta ahora los problemas entre ambos socios se arreglaban de puertas para adentro, asegura. A pesar de estas supuestas diferencias, ambos partidos han sumado sus votos para rechazar una moción presentada por el PSOE mediante la que se instaba al Ayuntamiento calvianer’ a sumarse a la «defensa nítida del derecho a la plena igualdad y a la dignidad de las personas LGTBI», entre otras propuestas a favor de este colectivo que no han sido admitidas por el equipo de gobierno formado por populares y ultraderechistas.

En este sentido, la séptima teniente de alcalde Juana María Prats, de Vox, ha acusado a los socialistas de «promover odio y enfrentamientos entre las personas» con mociones como la elevada al pleno, que también reclamaba izar la bandera LGTBI cada 28 de junio para conmemorar el día del Orgullo, una iniciativa que el Ayuntamiento ha llevado a cabo pero que la formación ultraderechista no comparte y así lo han expresado algunos de sus regidores en las redes sociales. «Ya está bien de usar a ciertos colectivos como escudos de sus malas políticas, ya está bien de mentiras, señores de la izquierda, nosotros defendemos a todas las personas», ha añadido Prats.

El portavoz socialista Juan Recasens ha calificado de «increíble» que Vox les acuse a ellos de poner en marcha políticas de odio y ha instado al PP a pronunciarse sobre «qué piensa de Vox» en esta cuestión. Recasens ha denunciado además que desde una plataforma oficial del Ayuntamiento se haya difundido un «comunicado de Vox», lo que califica de «muy grave» y para lo que ha pedido la dimisión de los responsables. El alcalde Amengual ha asegurado después que este comunicado ya se había retirado y que hablarán con el autor, pero «no serán ustedes quienes nos digan cómo debemos actuar», ha reprochado al PSOE.

La regidora Prats, en su segunda intervención, ha vinculado la cuestión LGTBI con la inmigración al leer algunos titulares de noticias en las que supuestos inmigrantes han agredido a personas homosexuales, de lo que culpa al PSOE por su política de «puertas abiertas a favor de personas y religiones totalmente machistas».

Por su parte, la sexta teniente de alcalde Elisa Monserrat, del PP, ha asegurado que la decisión de votar en contra de la moción del PSOE «ha sido muy difícil» y que había estado «reflexionando» sobre ello «hasta las 3 de la mañana». Finalmente, se ha decantado por el voto en contra alegando la «politización» del tema por parte de los socialistas. «Seguiremos mostrando nuestro apoyo al colectivo LGTBI», ha concluido.

Recasens (PSOE) ha replicado que el de hoy ha sido un «día triste» para Calvià. «Cuelgan la bandera pero después rechazan la moción, por lo que el izado es un acto propagandístico», ha concluido después de reprochar al PP su voto emitido bajo la «presión» de Vox.

Por último, el alcalde ha admitido que el voto de su partido se justifica en la «lealtad» con sus socios de Vox, porque el pacto «es más importante» que la «posición» del PP respecto al colectivo LGTBI.