Este es el programa para celebrar este viernes el Día del Orgullo en Palma

La manifestación LGTBI+ arrancará a las 18:00 horas en el Passeig del Born con su recorrido habitual hasta llegar a Plaza de España

Imagen del cartel con Kelly Roller como invitada especial.

Imagen del cartel con Kelly Roller como invitada especial. / Ajuntament de Palma

Palma ya está calentando motores para celebrar este viernes el Día del Orgullo. Una festividad que cuenta con un amplio programa de actividades donde no puede faltar la música ni por supuesto las reivindicaciones.

Cronológicamente, el pistoletazo de salida a la jornada festiva se lo dará a las 18:00 horas la ya tradicional manifestación del Orgullo LGTBI+, convocada por la entidad Ben Amics bajo el lema ‘El nostre Orgull, la educació que transforma’.

El punto de encuentro será, como en otras ediciones, el Passeig del Born, para continuar el recorrido por la Plaça Tortugas, Carrer Unió y la Plaça del Mercat. La marcha seguirá por el Carrer de la Riera, La Rambla, Baró de Pinopar hasta llegar a Avenida Alemanya. Una vez ahí, la protesta recorrerá Comte Sallent, Avenida del Gran i General Consell hasta llegar al punto de encuentro: la Plaça d’Espanya

El parc de ses Estacions se convertirá así en el epicentro de la festividad donde, en primer lugar, está previsto la lectura de un manifiesto (20 horas), seguido de la entrega de los premios Siurell Rosa y Dimoni Rosa 2024, para posteriormente dar paso a las actuaciones musicales (a partir de las 20:30), que está previsto que se prolonguen hasta entrada la medianoche.

Verbena en el Parc de ses Estacions

Como cabeza de cartel, se encuentra la ‘invitada especial’ Kelly Roller, aunque la jornada contará con las actuaciones de Chris Mental, Lolita Khaos, Nicolás Chalhous, Ruda Puda, Marc Servera, Dennis More y Roger Mancini. El broche final lo podrá DJ Wizmar con su música para clausurar otra jornada para el recuerdo.